CIENCIAS NATURALES

19.03.2020

Bienvenidos a esta oportunidad para aprender de manera diferente. ¡Juntos vamos a lograrlo!

PROPÓSITOS: 

1. Explica la estructura (órganos, tejidos y células) y las funciones de los sistemas de su cuerpo.

2. Explica el intercambio gaseoso que ocurre en los alvéolos pulmonares, entre la sangre y el aire, y lo relaciona con los procesos de obtención de energía de las células.

3. Comprende que el  conjunto de sistemas,  como el respiratorio, circulatorio,excretor y nervioso, permite un buen funcionamiento del organismo en los seres humanos.

TALLER # 1

NIVELES DE ORGANIZACIÓN INTERNA DE LOS SERES VIVOS 

1. OBSERVA LA IMAGEN  Y LEE EL TEXTO (SI NO TIENES ESTE TEMA EN EL CUADERNO POR FAVOR COPIARLO), TAMBIÉN PUEDES VERLO DESCARGANDO EL SIGUIENTE ARCHIVO: 

2. RESUELVE EL SIGUIENTE TALLER  DE ACUERDO A LO LEÍDO Y OBSERVADO:

TALLER # 2

SISTEMA RESPIRATORIO

1. OBSERVA LOS SIGUIENTES VÍDEOS Y LUEGO RESPONDE:

2. DE ACUERDO A LO OBSERVADO RESPONDE EL SIGUIENTE TALLER

3. UTILIZA  LO APRENDIDO  Y  EL SIGUIENTE LINK PARA COMPLETAR EL CRUCIGRAMA. 

TALLER # 3

EL SISTEMA CIRCULATORIO

DATO CURIOSO

La ciencia ha hecho posible que se puedan sustituir órganos dañados de nuestro organismo. El primer corazón mecánico comenzó a latir en un cuerpo humano en 1982. Luego llegaron las orejas, la retina, el hígado.

1. DIBUJA EN TU CUADERNO EL SISTEMA CIRCULATORIO, COLOREA Y ESCRIBE SUS PARTES:

2. PEGA O ESCRIBE ESTA INFORMACIÓN EN TU CUADERNO: 

EL sistema circulatorio es el encargado de distribuir el oxígeno y los nutrientes por todo el cuerpo, y de recoger el dióxido de carbono y los productos de excreción procedentes de la célula.

En los seres humanos, el aparato circulatorio está formado por una bomba impulsora que es el corazón; que impulsa un fluido- la sangre- por un conjunto de conductos, las arterias, venas y capilares. Los humanos, como el resto de los mamíferos, tenemos un sistema circulatorio doble: el lado derecho del corazón impulsa la sangre pobre en oxígeno hacia los pulmones para que se oxigene (circulación pulmonar), y el lado izquierdo distribuye la sangre oxigenada hacia los tejidos (circulación sistémica).

No olvidar que lo forman: 

  1. Un líquido circulatorio llamado sangre.

  2. Una bomba que impulsa la sangre denominada corazón.

  3. Conductos denominados vasos sanguíneos (arterias, venas y capilares sanguíneos) y vasos linfáticos.

  4. Arterias: llevan sangre desde el corazón a otras partes del cuerpo, todas ellas, menos la vena pulmonar, lleva sangre rica en oxígeno.

  5. Venas: llevan sangre hacia el corazón, todas ellas, menos la vena pulmonar, conduce sangre pobre en oxígeno.

  6. Capilares sanguíneos: son unos vasos extremadamente delgados que unen el final de las arterias con el principio de las venas.

La sangre se compone de:

  1. Plasma: líquido compuesto básicamente por agua y por determinadas sustancias disueltas ( sales minerales, glucosa, lípidos y proteínas).

  2. Glóbulos rojos o eritrocitos: son células sin núcleo y llenas de hemoglobina, que es una proteína capaz de captar y liberar oxígeno y dióxido de carbono.

  3. Glóbulos blancos:capturan los microbios y producen anticuerpos.

  4. Plaquetas: contienen una sustancia que inicia la coagulación de la sangre.

3. OBSERVA EL SIGUIENTE VÍDEO: 

4. RESUELVE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS 

5. EMPLEA TU CONOCIMIENTO DE UNA MANERA DIVERTIDA, SIGUIENDO LOS  LINKS

TALLER # 4

 SISTEMA EXCRETOR

1. OBSERVA EL SIGUIENTE VÍDEO: 

2. DE ACUERDO A LO OBSERVADO EN EL VÍDEO, RESUELVE EL SIGUIENTE TALLER:

3. REALIZA EL SIGUIENTE JUEGO, UTILIZANDO EL LINK

TALLER # 5

SISTEMA NERVIOSO

1. RESUELVE LA SIGUIENTE SOPA DE LETRAS, UTILIZANDO EL LINK

2. OBSERVA, LEE, COPIA  Y  COMPRENDE LOS SIGUIENTES MAPAS CONCEPTUALES:

INFORMACIÓN SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO

3. OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO Y TOMA NOTA EN TU CUADERNO DE LO MÁS IMPORTANTE: 

4. DE ACUERDO A LO APRENDIDO,  REALIZA EL SIGUIENTE JUEGO :

5. Observa el siguiente video, sigue los pasos que en él te indican y realiza creativamente el sistema nervioso: 

NOTA: Puedes reemplazar el material que desees por otro que tengas en tu casa y así no tienes que comprar o salir de ella.

MATERIALES

Fomi de color Rosa, Rojo, Amarillo y Café (AZUL Y MORADO OPCIONAL). Cartulina blanca. Pegamento blanco -Hoja de papel.

A continuación encontrarás los nombres que utilizarás para realizar creativamente el sistema nervioso.

SISTEMA NERVIOSO

            1. Sistema Nervioso Central:

  • Cerebro.
  • Bulbo Raquídeo.
  • Cerebelo.
  • Médula Espinal.
  • 2. Sistema Nervioso Periférico
  • Nervios Dorsales.
  • Nervio Radial.
  • Nervio Cubital
  • Nervio Ciático
  • Nervio Femoral
  • Nervio Tibial
  • Nervio Peroneo

6. Toma una foto de tu trabajo creativo del sistema nervioso y lo subes al siguiente link de padlet:

https://padlet.com/nedyjohana43/2szlmsogm7gsc6kc

No olvides copiar tu nombre, apellidos completos, y el grado al que perteneces.

TALLER # 6

LA ENERGÍA Y LAS NEURONAS

NOTA: Los niños que tengan la posibilidad, se les recomienda ver la película "El niño que domó el viento" 

Observa el siguiente video y toma nota de los datos más importantes. 

2 · Lee, analiza y comprende el mapa conceptual de la energía. (Lo puedes pegar o hacer en tu cuaderno).  

Analiza y lee la información e imágenes sobre las características de la energía, cómo se produce energía eléctrica y sus transformaciones. (Puedes pegar el tema o copiarlo). 

Ingresa al siguiente link y realiza el crucigrama sobre la energía.

De acuerdo a lo aprendido, soluciona las siguientes preguntas: 

Lee, analiza, pega o copia la información sobre las neuronas. 


LAS NEURONAS:

Son la unidad funcional del sistema nervioso, y se encargan de enviar señales eléctricas denominadas impulsos nerviosos para transmitir la INFORMACIÓN; por lo que su funcionamiento es muy similar a la del circuito eléctrico. Las neuronas se componen de unas prolongaciones denominadas DENDRITAS y otra de mayor tamaño llamada AXÓN. Un conjunto de dentritas o axones forman un NERVIO, que sueles estar recubierto de un tejido conjuntivo. Las dendritas son vías de entrada de los impulsos nerviosos o neuronas y los axones son vías de salida. 

7.  Observa y escucha con mucha atención lo explicado en el siguiente video sobre "las neuronas".  

Actividad de profundización: Investiga datos curiosos sobre la situación actual de la hidroeléctrica (hidroituango- Proyecto Hidroeléctrico Ituango), se realizara la puesta en común durante el encuentro por zoom. 

TALLER # 7

La electricidad (corrientes y circuitos eléctricos) 


1. Lectura de la información y solución de preguntas

2. Video: Los materiales aislantes, conductores y la electricidad"

3. Video: "Materiales conductores y aislantes/Experimento"

4.  NOTA IMPORTANTE:

Para el encuentro por la plataforma zoom, debes tener los siguientes materiales: Un bombillo pequeño, una pila que sea proporcional al bombillo, un cable, tijeras, cinta aislante, 1 palito de paleta, 1 pedazo de tela pequeña, un objeto de plástico, una moneda, 1 clavo, un vaso con agua, un vaso con agua y sal, un borrador, un sacapuntas y un pedazo de aluminio. (Para esta clase todos debemos prender las cámaras.)

5 · Después de la clase de ciencias por zoom y de la explicación de la profesora. Debes realizar:

*Con ayuda de tus padres o familiares hacer un invento o experimento, utilizando el tema de circuitos eléctricos o uno de los tipos de energía, donde practiques todo lo aprendido.

*Luego que hagas el invento o experimento debes grabar un video donde lo muestres y expliques:

-¿Qué materiales utilizaste?

-¿Cómo funciona el invento o experimento?

-¿Con qué tema se relaciona y por qué? (Electricidad o clase de energía).

*Al grabar el video debes enviarlo al siguiente correo con el nombre completo y el grupo al que perteneces.

CORREO: nedyjohanacienciasgradoquinto@gmail.com

Aprende de una manera diferente
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar